El Proyecto Educativo del Programa (PEP) contiene una síntesis de la
propuesta curricular del Doctorado, en la que puede identificarse la pertinencia
de la formación de alto nivel en las didácticas específicas.
El PEP ha sido renovado con base en un proceso de actualización
curricular que permitió la renovación del registro calificado por parte del
Ministerio de Educación Nacional, mediante la Resolución la Resolución N.º
002559 del 21 de febrero de 2023, que autoriza el funcionamiento del Programa
por 7 años.
El la actualización de la propuesta curricular el Programa fue articulado
con la Política académica derivada del Proyecto Educativo Institucional (PEI,
2018), centrada en la formación profesional integral, que prioriza la formación
humana, en ciudadanía, democracia, el pensamiento crítico y el compromiso
con la sostenibilidad ambiental.
En la nueva versión del PEP se sinteriza la historia y los desarrollos del
Programa desde la creación en el año 2015, se presentan los componentes de
la estructura macro curricular, así como la interrelación de las tres funciones
sustantivas de docencia, investigación y extensión/proyección social.
Igualmente, se hace una síntesis de las dos líneas de formación e
investigación con las que inició el Programa en el año 2015 (didácticas de las
ciencias sociales y de las ciencias experimentales y exactas) y, de la nueva línea
de didáctica del lenguaje, con las que se espera continuar aportando
conocimiento innovador que impacte el contexto educativo y social.