El 1 de noviembre del 2022 se realizó una salida académica con los estudiantes de 1ª cohorte de la Licenciatura en Ciencias Sociales junto con la docente y directora de la escuela de Ciencias Sociales, Doctora Clara Inés Grueso Vanegas quien dirige el área de Debates Interdisciplinares (espacio, ambiente y territorio) a la cuenca media del río Otún.
La salida tuvo inicio a las 7:30 AM saliendo desde la universidad y haciendo un recorrido por la ciudad hasta llegar al sector del corregimiento de la Florida lugar que sirvió para el análisis social de las prácticas agropecuarias que desde hace mucho tiempo se ha venido realizando como es el caso de la producción de cebolla y el ganado porcino generando un análisis sobre las afectaciones ambientales que genera este tipo de producción al ecosistema que es primordial y necesario para la población de Pereira y Dosquebradas; además así mismo se analizó el surgimiento del turismo que ha tenido este sector.
A las 9:30 AM se llegó hasta el sector de la Pastora, lugar en el cual se explicó por parte de la docente la importancia y necesidad de conservación de este recurso natural además de conocer un poco sobre la historia y prácticas antiguas que se realizaban en este lugar, más adelante se inició el senderismo por el camino que conduce hasta el parque de los páramos donde se pudo evidenciar la reforestación y bosque secundario que ha surgido desde que se inició el proceso de recuperación, también se hizo un proceso de análisis de fauna que habita en estos sectores.
Todo ello, se hizo como práctica académica de la asignatura Debates Interdisciplinares (Geografía, Espacio, Ambiente y Territorio) la cual tiene por objetivo transversalizar las Ciencias Sociales con áreas de influencia social, con la intención de generar profesionales capaces de resolver problemas sociales de su propio territorio.