La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra la aprobación del proyecto de investigación «La Mendigópolis. Contextos y debates sobre la pobreza en Pereira. Primera mitad del siglo XX», una iniciativa del grupo de investigación «Políticas, Sociabilidades y Representaciones Históricas Educativas», dirigido por el profesor Jhon Jaime Correa.
Este proyecto, ganador en la pasada convocatoria interna de la UTP para grupos de investigación, busca analizar la pobreza en Pereira como la contracara del progreso y la modernización, destacando cómo el crecimiento urbano generó problemáticas sociales que aún persisten en la actualidad. A través del estudio de fuentes históricas, como censos, leyes, periódicos y discursos de la época, el equipo de investigadores indagará en las múltiples dimensiones de la pobreza, desde lo económico y laboral hasta lo social y cultural.
Una de las principales motivaciones del proyecto es llenar un vacío historiográfico, ya que la historia de Pereira ha privilegiado narrativas centradas en sus élites y su desarrollo económico, dejando de lado las experiencias de los sectores más vulnerables. Con este trabajo, se busca recuperar la voz de los sectores populares, analizando medios de la época como El Tipógrafo, Pluma Libre y El Cóndor, que reflejan la resistencia y organización de los trabajadores y sectores marginalizados.
El proyecto también contará con la participación de jóvenes investigadores del semillero de historia, quienes desarrollarán estudios específicos sobre temáticas como el trabajo infantil, la prostitución, el pensamiento de izquierda en los años 30 y la beneficencia. Se espera que esta investigación genere múltiples publicaciones académicas y contribuya al debate sobre la historia social de la ciudad.
Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias de la Educación reafirma su compromiso con la investigación histórica y el análisis crítico de las problemáticas sociales, promoviendo nuevas miradas sobre el pasado de Pereira y su impacto en el presente.
📚 ¡Felicitaciones al equipo de investigación por este importante logro! 🎓








