Plan de Desarrollo 2002-2006
Líneas de Desarrollo
- Educación, Cultura y Sociedad
 - Educación, Pedagogía y Currículo
 - Lenguaje, Literatura y Comunicación
 - Pensamiento, Cultura y Sociedad
 
Estrategias orientadoras
- Permanente actividad investigadora
 - Currículos flexibles y actualizados
 - Formación integral
 - Fuerte proyección social (aplicaciones en programas, conformación de comunidad académica)
 - Vinculación permanente con egresados y la comunidad académica
 - Interdisciplinariedad
 
Políticas direccionadoras
- Formar profesionales y posgraduados en educación con altos niveles de calidad
 - Consolidar la actividad investigativa mediante la creación y fortalecimiento de grupos de investigación y socialización de sus resultados.
 - Impulsar y mantener programas de proyección social
 - Formar seres humanos integrales, fundamentados en los principios rectores de la Universidad
 - Hacer retroalimentación y revisiones curriculares, empleando para ello los mecanismos pertinentes
 - Crear y desarrollar escenarios que permitan el desarrollo del conocimiento
 - Fomentar la capacitación y actualización docente
 
Objetivo General
Al finalizar el quinquenio (2002-2006) la Facultad de Ciencias de la Educación estará direccionando y ejecutando las políticas y programas educativos con relación a: actualización, investigación, formación y proyección social.
Objetivos Específicos
- Acreditar los diferentes programas académicos existentes
 - Alcanzar un reconocimiento estatal y social por la actividad investigativa desarrollada
 - Ofrecer y ejecutar programas de extensión y proyección social en diferentes modalidades, acordes con las necesidades existentes en el medio educativo.
 - Contar con un sistema de Bienestar Universitario pleno y eficiente
 - Contar con un sistema de logística y gestión de recursos, acorde con las necesidades y demandas de los diferentes programas y actividades en desarrollo
 - Contar con un sistema administrativo que permite agilizar y desarrollar los diferentes programas
 
				
			









