La Facultad de Ciencias de la Educación invita a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a conocer los […]
Ampliar Información - Informe de Gestión Facultad de Ciencias de la Educación.
La Facultad de Ciencias de la Educación invita a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a conocer los […]
Ampliar Información - Informe de Gestión Facultad de Ciencias de la Educación.
Desde el 2 al 4 de octubre, la decana Cecilia Luca Escobar Vekeman, la docente Martha Cecilia Gutiérrez, la docente […]
La Facultad de Ciencias de la Educación se está preparando para realizar en el año 2025 nuestras nuevas cohortes para […]
Desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, le invitamos a participar como asistente […]
La Maestría en Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en colaboración con el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), te invita a participar en una jornada académica única, donde exploraremos investigaciones en torno a la Historia y las Ciencias Sociales.
Ampliar Información - 📚✨ Jornada Académica de Investigación en Historia y Ciencias Sociales ✨📚
Portafolio de formación Integral de la Facultad de Ciencias de la Educación
Ampliar Información - Conoce el Portafolio de Formación Integral de la FCE
La Universidad Tecnológica de Pereira celebra nuevamente su evento anual, las 36 Horas Didácticas, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación. Este evento reúne a estudiantes de diversos programas, incluyendo Licenciatura en Educación Básica Primaria, Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Etnoeducación, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura en Tecnología y Licenciatura en Ciencias Sociales, con el objetivo de promover el trabajo interdisciplinario y fomentar la creatividad e innovación en el ámbito de la enseñanza.
La Facultad de Ciencias de la Educación celebra la vinculación de La Escuela de Ciencias Sociales al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), con el docente Alberto Antonio Berón Ospina como coordinador de dicha iniciativa.