Bajo la modalidad de Expertos Internacionales, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Oficina de Relaciones Internacionales y el Cabildo Indígena Universitario, se beneficiarán de la convocatoria «Enseñanza y protección de las lenguas nativas» del ICETEX.
Facultad en el Medio
En la mañana del lunes 12 de febrero, la Facultad de Ciencias de la Educación avanzó en la construcción de su Plan de Internacionalización Integral, con el acompañamiento de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Ampliar Información - La Facultad de Ciencias de la Educación, le apuesta un Campus Global
Con gran éxito, damos inicio a la Cátedra de Estudios Étnicos bajo la dirección de la docente Clara Inés Grueso Vanegas, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de de la UTP.
Compartimos con gusto el reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional a la Acreditación de Alta Calidad del programa de Maestría en Lingüística de la Facultad de Ciencias de la Educación, bajo la orden “Manuel Zapata Olivella”.
Ampliar Información - Maestría en Lingüística recibe la Orden Manuel Zapata Olivella.
La UTP se compromete a ser una universidad libre de violencias, llevando esta iniciativa a cada facultad. Estos puntos no son solo lugares físicos, sino símbolos de calor humano, empatía y escucha. 💪
Ampliar Información - Descubre los «Puntos Violeta» en la UTP, espacios seguros para todos 💜✨
Estudiantes del cabildo indígena universitario, con apoyo de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Oficina de Relaciones Internacionales de la UTP, se presentaron a la Convocatoria de Subvención de Expertos Internacionales del ICETEX en la modalidad de movilidad entrante para la revitalización de las lenguas nativas en Colombia.
El pasado viernes 13 de octubre se presento el Plan Municipal de Lectura, Escritura, Oralidad y Escucha, el cual tiene como objetivo consolidar a Pereira como una ciudad lectora, creadora y libre. Este ambicioso plan representa el esfuerzo colectivo de individuos, grupos, instituciones académicas y otras entidades para articular una amplia gama de actividades, desafíos, estímulos y situaciones en torno a la lectura, escritura, oralidad y escucha.
¡Se acerca la Semana de la Facultad 2023! Reserva el miércoles 18 de octubre en tu calendario y asegúrate de estar presente en los eventos del primer día.
Ampliar Información - ¡Prográmate para el primer día de la Semana de la Facultad 2023!