La Universidad Tecnológica de Pereira celebra nuevamente su evento anual, las 36 Horas Didácticas, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación. Este evento reúne a estudiantes de diversos programas, incluyendo Licenciatura en Educación Básica Primaria, Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Etnoeducación, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura en Tecnología y Licenciatura en Ciencias Sociales, con el objetivo de promover el trabajo interdisciplinario y fomentar la creatividad e innovación en el ámbito de la enseñanza.
Facultad en el Medio
La Facultad de Ciencias de la Educación celebra la vinculación de La Escuela de Ciencias Sociales al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), con el docente Alberto Antonio Berón Ospina como coordinador de dicha iniciativa.
Bajo la modalidad de Expertos Internacionales, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Oficina de Relaciones Internacionales y el Cabildo Indígena Universitario, se beneficiarán de la convocatoria «Enseñanza y protección de las lenguas nativas» del ICETEX.
En la mañana del lunes 12 de febrero, la Facultad de Ciencias de la Educación avanzó en la construcción de su Plan de Internacionalización Integral, con el acompañamiento de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Ampliar Información - La Facultad de Ciencias de la Educación, le apuesta un Campus Global
Con gran éxito, damos inicio a la Cátedra de Estudios Étnicos bajo la dirección de la docente Clara Inés Grueso Vanegas, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias de la Educación de de la UTP.
Compartimos con gusto el reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional a la Acreditación de Alta Calidad del programa de Maestría en Lingüística de la Facultad de Ciencias de la Educación, bajo la orden “Manuel Zapata Olivella”.
Ampliar Información - Maestría en Lingüística recibe la Orden Manuel Zapata Olivella.
La UTP se compromete a ser una universidad libre de violencias, llevando esta iniciativa a cada facultad. Estos puntos no son solo lugares físicos, sino símbolos de calor humano, empatía y escucha. 💪
Ampliar Información - Descubre los «Puntos Violeta» en la UTP, espacios seguros para todos 💜✨
Estudiantes del cabildo indígena universitario, con apoyo de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Oficina de Relaciones Internacionales de la UTP, se presentaron a la Convocatoria de Subvención de Expertos Internacionales del ICETEX en la modalidad de movilidad entrante para la revitalización de las lenguas nativas en Colombia.